EDAD MEDIA
1) ETAPAS. La Edad media es el periodo histórico que comienza con la caída de Roma y del Imperio romano occidental en año 476 (siglo V). Se puede separar en tres etapas:
- La Alta Edad Media desde 476 al año 1000(del siglo V al X). Coincide con el período cálido medieval. Empieza con las invasiones de los pueblos germanos, que tuvieron que abandonar sus tierras como consecuencia del enfriamiento del siglo V y termina con las invasiones vikingas por el deshielo derivado del calentamiento desde el siglo IX.
- La Plena Edad Media desde el año 1000 al 1300 (del siglo XI al XIII). Coincide con un período de altas temperaturas, llamado el período cálido medieval.
- La Baja Edad Media desde el 1300 al 1454 (del siglo XIV al XV). Coincide con el comienzo de la Pequeña Edad de Hielo (1300-1850) momento en el que bajaron mucho las temperaturas, provocando malas cosechas que empeoraron los efectos de las epidemias. Esto favoreció el nacimiento y la expansión del Imperio mongol en el centro de Asía.
2) INVASIONES EN LA ALTA EDAD MEDIA.Dibujo libre del ilustrador:José A. Bermúdez(CC)
Entre los siglos III y XI se producen grandes migraciones de pueblos bárbaros ("extranjeros" para los romanos) que llegaron a Europa del sur y a la zona del Mediterráneo.
- Primero fueron los germanos (desde el siglo IV), que migraron y acabaron con el Imperio Romano Occidental. Formaron los reinos germánicos en el siglo V: francos, visigodos, vándalos, etc. En un primer momento eran arrianos, una corriente cristiana no que rechaza la trinidad (creer que Dios, Cristo y el Espíritu Santo son la misma persona). Pero fueron convertiendose al catolicismo. El rey Franco Clodoveo en el 496 y el rey visigodo Recaredo I en el 589.
- Después llegaron a Europa oriental los eslavos (a partir del siglo V), ocupando los territorios del este que habían abandonado los germanos. A partir del siglo IX se van convirtiendo al cristianismo de tipo oriental.
- A partir siglo VII, por el sur los musulmanes. Las frecuentes invasiones y las numerosas guerras, modificaron continuamente las fronteras de los reinos medievales.
- A finales del siglo VIII empezaron los ataques de los vikingos o normandos por el norte, como consecuencia de una subida de temperaturas en Europa a partir del siglo IX.
- En los siglos IX y X, desde la zona central del Danubio realizan sus incursiones los magiares o húngaros.
fuente wikipedia
La población buscó refugio en el campo y abandonó las ciudades, es decir, la sociedad se ruralizó. La clase dominante era la nobleza, señores de la guerra propietarios de grandes extensiones de cultivos, llamados latifundios. La economía se basaba en la agricultura y la ganadería orientada al auto consumo.El comercio apenas existía. Los nobles y que contaban con su propio ejército de hombres armados llamado mesnada. El ejército del rey se llama hueste, y era el conjunto de mesnadas de sus nobles. Los guerreros a caballo forman la caballería y los soldados a pie forman la infantería, que luchaban con espadas, hachas o picas (lanzas contra la caballería). Además había soldados con armas de alcance, arqueros y ballesteros. Cuando asediaban un castillo, una torre o una ciudad amurallada, construían armas de asedio de madera.
![](https://461e18e5c0.cbaul-cdnwnd.com/c6387eb49d40f577468fa5235aa435da/200000003-c4809c57c4/murallaedadmedia.jpg?ph=461e18e5c0)
Preguntas de comprensión lectora
- ¿Qué pasó en el año 476 y que consecuencia tuvo este hecho?
- ¿Cómo afectaron los cambios climáticos a las migraciones de pueblos y a las invasiones?
- Enumera los pueblos que invadieron o atacaron Europa y aclara su procedencia
Actividades prácticas
- Ubica en un mapa de Europa:
- Límites del Imperio Bizantino y de los principales reinos germánicos al comienzo de la Edad Media
- Procedencia y movimientos con flechas de los principales pueblos invasores